«condiciones meteorológicas», no «climatológicas»

Para referirse al estado atmosférico en un lugar y un momento dados la expresión adecuada es condiciones meteorológicas, no condiciones climatológicas.

Sin embargo, en los medios de comunicación de Cuba encontramos ejemplos como los siguientes:

  • «Panamá bajo aviso por inestabilidad climatológica».
  • «La restauración demorará un poco más en el occidente en tanto las condiciones climatológicas así lo permitan».

Como consta en el Diccionario de la lengua española, climatológico significa ‘perteneciente o relativo a la climatología’, esto es, ‘conjunto de las condiciones propias de un determinado clima’.

De acuerdo con lo explicado por el meteorólogo Elier Pila Fariñas en el artículo Tiempo y Clima, ¿son lo mismo?, publicado en Cubadebate, «el tiempo o las condiciones meteorológicas es lo que vivimos día a día y el clima o las condiciones climatológicas son las que caracterizan un lugar; estas últimas tienen que ser registradas y analizadas en un periodo largo, que típicamente es de al menos 30 años, según la definición de la OMM (Organización Meteorológica Mundial)».

Así pues, en los ejemplos iniciales, lo apropiado habría sido redactar los ejemplos como se muestra a continuación:

  • «Panamá bajo aviso por inestabilidad meteorológica».
  • «La restauración demorará un poco más en el occidente en tanto las condiciones meteorológicas así lo permitan».

De igual forma, se podría haber optado por tiempo atmosférico, mal tiempo, tiempo lluvioso

Meteorología, escritura adecuada

No debe usarse meteorología o climatología para referirse al tiempo en sí, pues se refieren a la ‘ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos’ y al ‘estudio del clima’, respectivamente. A propósito, recordamos que las formas metereología, metereólogo y metereológico son incorrectas.

Diferencias entre tiempo y clima

Tiempo, en el ámbito de la meteorología, alude al ‘estado atmosférico’, mientras que clima es el ‘conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región’. Aunque es frecuente su empleo como sinónimos, lo apropiado es distinguirlos.

Una primera versión se publicó el 11 de junio de 2023.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

5 Respuestas a “«condiciones meteorológicas», no «climatológicas»”

  1. Gracias por la información, muy adecuada, ya que se suelen confundir los términos meteorológico y climatológico; pero habría que empezar por corregir el DLE para dispositivos móviles que hay en Playstore y que llevo en el mío (con actualización de 2023) pues ahí aparece climatología y climatológico como sin. de meteorologia y meteorológico. Por otra parte, quisiera saber ¿por qué meteorología, meteorologo y meteorológico son formas incorrectas?
    Gracias, de antemano.

    1. En efecto, debe tratarse de algún error en ese artículo del diccionario. Con respecto a lo que pregunta, la recomendación dice «las formas metereología, metereólogo y metereológico son incorrectas». Las grafías que usted propone en su comentario no son las mismas.

  2. Perdón, quise decir: meteorología; meteorológico y meteorólogo; no me percaté que en aquel comentario el corrector las puso sin tilde, como tengo entendido que debe ser, según las reglas de acentuación… ¿o no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *